Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia

Autor: Suárez Sedano, Alejandra

Sección: DERECHO - Códigos legales

Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia

Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia

25,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/05/2024
Colección:
Derecho Español Contemporáneo
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Gracias a Internet y a las plataformas colaborativas, existe la posibilidad de contratar una infinidad de bienes y servicios sin necesidad de acudir a los medios tradicionales. Podemos pensar, por ejemplo, en aquella familia que intercambia su vivienda durante las vacaciones, en aquel conductor que comparte su vehículo con otros pasajeros que precisan ir al mismo destino, o incluso en …

Gracias a Internet y a las plataformas colaborativas, existe la posibilidad de contratar una infinidad de bienes y servicios sin necesidad de acudir a los medios tradicionales. Podemos pensar, por ejemplo, en aquella familia que intercambia su vivienda durante las vacaciones, en aquel conductor que comparte su vehículo con otros pasajeros que precisan ir al mismo destino, o incluso en aquella vecina que alquila su apartamento mientras no lo necesita. En muchos casos se trata de prácticas milenarias, nada que no haya estado presente en la sociedad antes, pero que se han renovado gracias a las nuevas tecnologías, de manera que si tradicionalmente veníamos realizando este tipo de actividades con gente de nuestro entorno (familiares, amigos, vecinos, etc.), las plataformas colaborativas han dado un paso más, haciendo posible la idea de ponernos en contacto con personas ajenas a nuestro ámbito de convivencia y, en definitiva, transformando las formas tradicionales de entender las relaciones sociales. . El fenómeno de la economía colaborativa ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años, fruto de su gran acogimiento, lo cual ha traído consigo una serie de conflictos y dudas legales, debido fundamentalmente a su rápido crecimiento y a la falta de una regulación específica en la materia, que no siempre permiten una solución sencilla desde el punto de vista jurídico, necesitando por ello de análisis y estudio a fin de poder avanzar hacia soluciones más satisfactorias. . En esta obra se pretende, en primer lugar, ofrecer al lector una visión y un análisis en profundidad de este fenómeno popularmente conocido como economía colaborativa a fin de poder comprender el mismo, identificando sus orígenes, factores de desarrollo y elementos que lo componen, haciendo especial hincapié en las plataformas colaborativas. Y en segundo lugar, dar a conocer las principales cuestiones jurídicas y conflictos que rodean al mismo, abordando de manera detallada cuestiones relac
Leer más

Más libros de Suárez Sedano, Alejandra

Más información del libro

Análisis jurídico del fenómeno de la economía colaborativa: especial referencia

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-290-2859-1
EAN:
9788429028591
Nº páginas:
212
Colección:
Derecho Español Contemporáneo
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales
Doctora en Derecho con mención Cum Laude y abogada ejerciente desde el año 2017, desempeñando su labor en un despacho especializado en el ámbito del Derecho del Seguro, lo cual compagina como Profesora de Derecho Civil en la Universidad de Burgos.

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar